P4Q Electronics prevé aumentar un 50% su facturación este año, alcanzando los 87 millones de euros

Más de 280 empleados/as, 3 plantas de producción (Euskadi, Estados Unidos y China) y 60 millones de euros de facturación consolidan la posición de P4Q en el mercado de fabricación electrónica
Energías renovables, automoción, ferrocarril o equipamientos médicos son algunos de los sectores en los que destaca la empresa vasca
La nueva sede de P4Q, con una inversión total de 6 millones de euros, cuenta con certificación energética A y está dotada con 1.500 m2 de espacios de oficinas, 2.400 m2 de planta productiva de componentes electrónicos, laboratorios de I+D+i, un centro de monitorización en tiempo real, espacios de prototipado y un almacén de 600 m2, entre otros.
En sus instalaciones se puede encontrar la tecnología más avanzada del mercado para la fabricación electrónica (armarios inteligentes, líneas automatizadas de última generación de SMD*, rayos X-3D y células y líneas de montaje flexible de producto propio y EMS**). Asimismo, P4Q ha apostado por la Inteligencia Artificial y el análisis Cloud para aportar valor añadido en los productos de sus líneas de energías renovables (solar) y médico-sanitarias.

“Nuestra principal ventaja competitiva es saber combinar la última tecnología en desarrollo y fabricación de productos electrónicos con algoritmos de Inteligencia Artificial y/o Análisis Cloud, mediante un equipo humano comprometido con la innovación y el proyecto compartido” apunta Aitor Alapont, Director Ejecutivo de la compañía.
El crecimiento del Grupo P4Q en los últimos años ha sido sostenible, con una facturación de 58 millones de euros en 2022 y una previsión de 87 millones de euros este año 2023. El Grupo P4Q cuenta actualmente con una plantilla de 286 personas de las cuales el 40% son mujeres, un porcentaje muy superior al promedio en empresas tecnológicas e industriales.
El nuevo centro de Alonsotegi es el más puntero de la compañía que cuenta también con plantas de producción en Albuquerque (Estados Unidos) de 2.400 m2 y Kunshan (China) de 2.000 m2, y oficinas de servicio al cliente en Brasil, México y Chile.
“La nueva sede de P4Q nos permitirá continuar la senda de crecimiento, desarrollar nuevas líneas de negocio y ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes” ha destacado Aitor Alapont, Director Ejecutivo del Grupo P4Q.
Por su parte, Jose Mª Zabaldigoitia, Presidente de Talde, ha puesto en valor “P4Q, que necesitaba de estas modernas instalaciones para consolidar su liderazgo fue objeto de deseo para su ubicación en diferentes parques tecnológicos, habiendo, sin embargo, mantenido su fidelidad al entorno que le vio dar los primeros pasos, contribuyendo así al desarrollo humano y económico de esta zona”.
